Justificación:
A partir de la práctica del Ajedrez los niños y niñas pueden desarrollar habilidades y competencias que redundan de manera directa en los logros académicos y de relación con sus pares en especial a niños y niñas prioritarios.
Además la práctica de esta actividad durante las horas de libre disposición (recreos y colación) permitirá aprovechar y colaborar en la adquisición de los siguientes beneficios intelectuales y sociales:
1. Desarrollo de las capacidades de análisis y síntesis.
2. Enseña a pensar antes de actuar.
3. Promueve el uso de la razón, resolución de problemas y conflictos.
4. Cultiva importantes valores como la honradez, lealtad y respeto
5. Se aprende a valorar el triunfo y sacar provecho de la derrota
6. Ayuda a elevar la autoestima
7. Contribuye a establecer relaciones lógico matemáticas.
Aplicación:
El proyecto se realiza a partir de la implementación de 5 mesas con tablero de ajedrez tallado en planchas de madera (mayor atractivo y vida útil de los tableros) las que se encontran dispuestas en distintos sectores del establecimiento.
Se cuenta con 5 set de piezas de ajedrez que podrán ser entregadas libremente a los alumnos que lo requieran (bajo supervisión de profesor) con el compromiso de ser devueltas al término de de cada recreos y/o colación.